Saltear al contenido principal

¿Es legal acceder al correo electrónico del trabajador?

Fuente Pixabay CC0 Public Domain

  El Titular de este artículo puede parecer “rocambolesco” pero define a la perfección la situación creada tras la reciente Sentencia 2844/2014 de la Sala de lo Penal de Tribunal Supremo de 16 de junio de 2014 que ha venido a alterar el estado de las cosas en lo que respecta a técnicas de monitorización y acceso al correo electrónico profesional del empleado, creando dos líneas jurisprudenciales diferentes a la hora de valorar la licitud de una prueba, lo que obligará con toda seguridad a rediseñar los protocolos, manuales, documentos y procedimientos internos relativos a la seguridad de la información y protección de datos.

Leer más

Protección de datos, Inspección de Hacienda e historias clínicas

Fuente Pixabay CC0 Public Domain

El punto de partida para la resolución de esta cuestión parte de la obligación que tiene toda persona física o jurídica de proporcionar a la Administración Tributaria datos, informes o antecedentes con “trascendencia tributaria” relacionados con el cumplimiento de sus propias obligaciones tributarias o deducidos de sus relaciones económicas, profesionales o financieras con otras personas. Es decir, la HC ¿puede ser considerada como un hecho con “trascendencia o relevancia tributaria?.

Leer más

¿Son legales las cámaras ocultas para controlar a los trabajadores?

Fuente Pixabay CCO Public Domain

  En este post comparamos las diferencias interpretativas sobre la validez del uso de estos dispositivos, ya que las sentencias analizadas de los Tribunales Superiores de Justicia las dan por válidas, bajo ciertas limitaciones y requisitos, no siendo así en los procedimientos sancionadores de la Agencia Española de Protección de Datos que se mencionan.

Leer más
Volver arriba